SUJETO
Realiza la acción del verbo. Puede ser léxico o gramatical (omitido)
Puede estar desempeñado por:
- SN o un pronombre yo, tú, él, ella, nosotros, vosotros, ellos, ellas, usted, ustedes.
Recuerda: Nunca puede ser un sintagma preposicional (A mí), ni tampoco un pronombre me, te, le, la, lo, nos, os, les, los, las, se.
Pautas para encontrar el Sujeto
- Tiene que concordar en número y persona con el verbo.
* ¿Quién? (Recuerda que preguntar al verbo ayuda pero puede fallar)
PREDICADO VERBAL
- Núcleo: verbo predicativo (que no sea ni ser, ni estar, ni parecer)
- Complemento Directo (CD)
Designa el ser u objeto sobre el que recae la acción del verbo
Puede estar desempeñado por:
. SN o un sintagma preposicional precedido de la preposición a cuando se trata de una persona o un ser animado ( vi a tu hermana)
. Pronombre personal me, te, lo, la, se, nos, os, los , las
Pautas para buscarlo:
. Puede sustituirse por un pronombre lo, la, los, las ( vi a tu hermana - la vi)
. puede ponerse en pasiva ( Tu hermana fue vista por mi)
. Nunca puede ir con un verbo copulativo (Ser, estar o parecer)
* ¿Qué?
- Complemento Indirecto (CI)
Designa al destinatario de la acción verbal
Está desempeñado por:
- Un sintagma preposicional con a o un pronombre me, te, le, nos, os, les, se
Pautas para buscarlo:
- Puede sustituirse por le o les
- Complementos circunstanciales
Expresan alguna circunstancia de lugar, tiempo, modo, compañía, cantidad, causa, finalidad, o instrumento
- Están desempeñados por: un sintagma preposicional, un sintagma adverbial o un sintagma nominal. Nunca por un sintagma adjetival.
- Pautas para reconocerlos: pregunta al verbo ¿dónde?, ¿cúando?, ¿cómo?, ¿con quién?
Complemento preposicional o complemento de régimen
Siempre está desempeñado por un sintagma preposicional. Se trata de una preposición exigida por el verbo.
Complemento agente.
Aparece solo en oraciones en voz pasiva y designa a la persona encargada de realizar la acción.
Siempre es un sintagma preposicional encabezado por la preposición por
Complemento predicativo
El complemento predicativo es bifuncional, es decir, modifica o complementa simultáneamente a dos elementos: un verbo predicativo (es decir, distinto de ser, estar y parecer) y un sujeto o un complemento directo, con cuyo núcleo concuerda en género y número
Puede estar desempeñado por sintagma nominales, adjetivales, preposicionales o adverbiales.
PREDICADO NOMINAL
Está constituido por un verbo copulativo (ser, estar, parecer) y un atributo. Además, puede contener un CC o un CI.
Verbo copulativo (ser, estar o parecer)
Atributo:
Es la función sintáctica que expresa una cualidad, propiedad, estado o circunstancia del sujeto a través de los verbos copulativos ser, estar y parecer.
Concuerda con el verbo en el número (singular o plural), y con el
sujeto en número y persona (excepto si el atributo es un adverbio o
sintagma preposicional)
Puede estar desempeñado por un sintagma nominal, adjetival o preposicional.
Ejercicios interactivos:
http://delenguayliteratura.com//INTERACTIVO_001_Funcion_sintactica_que_desempenan_los_siguientes_sintagmas_o_palabras_files/widget5_markup.html#
http://www.analisissintactico.com/ejercicio_sintaxis_oracion_simple_1.html#
http://perso.wanadoo.es/louralba/potatoes/Compl.directoindirecto.htmhttp://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1750/1875/html/2_anlisis_sintctico_de_oraciones_simples.htmlecursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/bac1/herramientas/as/as.htmhttp://delenguayliteratura.com/INTERACTIVO_001_Funcion_sintactica_que_desempenan_los_siguientes_sintagmas_o_palabras.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario