AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Los agentes geológicos externos DESGASTAN el terreno modelándolo (relieve). Los principales son:
1. AGUAS SALVAJES, el ejemplo más significativo son los TORRENTES.
2. AGUAS SUPERFICIALES, destacan los RÍOS.
3. AGUAS SUBTERRÁNEAS, destacamos el modelado KÁRSTICO.
4. LOS ACUÍFEROS, esenciales para los seres humanos.
5. EL MAR, forma estructuras tan típicas en las constas como son las PLAYAS Y ACANTILADOS.
6. LOS GLACIARES, donde destacamos formas como son los CIRCOS Y LAS MORRENAS.
7. EL VIENTO, donde el relieve más representativo son los DESIERTOS de arena.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHE5TzBhyw7CuKgHTCIcoNBOto0PRf2BIprFL7DfMKsWCDCRMVt8_ODUNbSineAN9sfvIgkkI4LUu1rUgD7gzyihPhT5xAFx29a08gauyaW74OwcymMy1ev_N8Y4MxGMmIgflFhjNRxxs/s640/068%2520-%2520Cuevas%2520de%0A%0A%2520Sierra%2520Momia.jpg?gl=ES)
TAREA: explica cada uno de estos agentes geológicos y añade al menos una imagen representativa de las formas del relieve que generan dentro de Extremadura o en su defecto de tu país.
Rellena la siguiente tabla sobre aguas superficiales - LOS RÍOS.
DEFINICIÓN DE RÍO: |
|||
TRAMOS DE UN RIO
|
CURSO ALTO
|
CURSO MEDIO
|
CURSO BAJO
|
altitud | |||
pendiente | |||
Velocidad del agua | |||
Proceso geológico predominante | |||
Forma del Relieve | |||
Relieves más característicos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario